Fue en 1903 cuando Eric Arthur Blair, el escritor britanico mas conocido por su seudonimo George Orwell, nacio en Motihari, India. Estudio en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca, y presto sus servicios en la Policia Imperial. Estuvo destinado en Birmania, de 1922 a 1927, fecha en que regreso a Inglaterra. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, vivio durante varios anos en la pobreza, primero en Paris y mas tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribio un primer libro 'Sin blanca en Paris y Londres' (1933), donde relata las sordidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. 'Dias en Birmania' (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es tambien, en gran medida, una obra autobiografica. Su siguiente novela, 'La hija del Reverendo' (1935), cuenta la historia de una solterona infeliz que encuentra de manera efimera su liberacion viviendo entre los campesinos. En 1936 Orwell lucho en el ejercito republicano durante la Guerra Civil espanola
Read More
chevron_right
Fue en 1903 cuando Eric Arthur Blair, el escritor britanico mas conocido por su seudonimo George Orwell, nacio en Motihari, India. Estudio en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca, y presto sus servicios en la Policia Imperial. Estuvo destinado en Birmania, de 1922 a 1927, fecha en que regreso a Inglaterra. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, vivio durante varios anos en la pobreza, primero en Paris y mas tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribio un primer libro 'Sin blanca en Paris y Londres' (1933), donde relata las sordidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. 'Dias en Birmania' (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es tambien, en gran medida, una obra autobiografica. Su siguiente novela, 'La hija del Reverendo' (1935), cuenta la historia de una solterona infeliz que encuentra de manera efimera su liberacion viviendo entre los campesinos. En 1936 Orwell lucho en el ejercito republicano durante la Guerra Civil espanola (1936-1939). El autor describe su experiencia belica en 'Homenaje a Catalunya' (1938), uno de los relatos mas conmovedores escritos sobre esta guerra y en el que se hace responsable al Partido Comunista Espanol (PCE) y a la Union Sovietica de la destruccion del anarquismo espanol que supuso el triunfo de la Falange. 'El camino a Wigan Pier' (1937), escrita en esta misma Epoca, es una cronica desgarradora sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra. Su condena de la sociedad totalitaria queda brillantemente plasmada en una ingeniosa fabula de caracter alegorico, 'Rebelion en la granja' (1945), basada en la traicion de Stalin a la Revolucion Rusa, asi como en la novela satirica '1984' (1949). Esta Ultima ofrece una descripcion aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del Gran Hermano. Cabe citar entre otros escritos, la novela 'Que vuele la aspidistra' (1936) y 'Disparando al elefante y otros ensayos' (1950), ambas consideradas modelos de prosa descriptiva, y 'Asi fueron las alegrias' (1953), un recuerdo de sus dificiles anos de estudiante. En 1968 se publicaron en cuatro volumenes sus Ensayos Completos: Periodismo y Cartas. Orwell murio de tuberculosis en enero de 1950, dejando tras de sI un profundo escepticismo por las maranas politicas.
chevron_left
Read Less