Raymond Thornton Chandler (1888-1959) es el gran maestro de la novela negra americana. Nacio en Chicago, pero paso la mayor parte de su infancia y juventud en Inglaterra, donde estudio en el Dulwich College y acabo trabajando como periodista
freelance en
The Westminster Gazette y
The Spectator. Durante la Primera Guerra Mundial, se alisto en la Primera Division Canadiense, que servia en Francia, y mas adelante entro a formar parte de la Royal Air Force (RAF). En 1919 regreso a Estados Unidos y se instalo en California, donde ejercio como directivo de varias companias petroleras independientes. Sin embargo, la Gran Depresion termino con su carrera en dicho sector en 1933.
Chandler tenia cuarenta y cinco anos cuando empezo a escribir relatos detectivescos para revistas baratas de genero negro, mas conocidas como pulps:
Black Mask y
Dime Detective. Sus novelas destacan por el realismo duro y la mirada social critica. En
El sueno eterno
Read More
chevron_right
Raymond Thornton Chandler (1888-1959) es el gran maestro de la novela negra americana. Nacio en Chicago, pero paso la mayor parte de su infancia y juventud en Inglaterra, donde estudio en el Dulwich College y acabo trabajando como periodista
freelance en
The Westminster Gazette y
The Spectator. Durante la Primera Guerra Mundial, se alisto en la Primera Division Canadiense, que servia en Francia, y mas adelante entro a formar parte de la Royal Air Force (RAF). En 1919 regreso a Estados Unidos y se instalo en California, donde ejercio como directivo de varias companias petroleras independientes. Sin embargo, la Gran Depresion termino con su carrera en dicho sector en 1933.
Chandler tenia cuarenta y cinco anos cuando empezo a escribir relatos detectivescos para revistas baratas de genero negro, mas conocidas como pulps:
Black Mask y
Dime Detective. Sus novelas destacan por el realismo duro y la mirada social critica. En
El sueno eterno (1939), su primera novela, presento en sociedad al impetuoso pero noble Philip Marlowe. Pronto la siguieron
Adios, muneca (1940),
La ventana alta (1942),
La dama del lago (1943),
La hermana menor (1949),
El largo adios (1953) y
Playback (1958).
Mantuvo una relacion estrecha y turbulenta con Hollywood, que llevo sus novelas a la gran pantalla y para cuya industria cinematografica trabajo de guionista entre 1943 y 1950. En 1958 fue elegido presidente de la organizacion Mystery Writers of America. Murio en La Jolla, California, el 26 de marzo de 1959.
chevron_left
Read Less